Company Profile

Cómo funciona el algoritmo de Instagram en 2025

Notable Accomplishments / Recognition

Cómo funciona el algoritmo de Instagram en 2025: lo que nadie te cuenta



Instagram ha dejado de ser una simple app de fotos. Hoy es un universo complejo donde el algoritmo decide quién ve tu contenido, cuándo y por qué.
Si alguna vez has sentido que tus publicaciones no tienen el alcance que merecen, no estás solo. Y no, no estás haciendo todo mal. El algoritmo de Instagram simplemente ha cambiado.



En este artículo te explico cómo funciona en 2025, qué factores lo activan y cómo puedes usarlo a tu favor, sin trucos raros ni comprar seguidores.



¿Qué es exactamente el algoritmo de Instagram?



El algoritmo es el sistema automatizado que ordena y selecciona el contenido que aparece en tu feed, en Reels, en la pestaña "Explorar" y en las historias. Su objetivo: mostrarle a cada usuario el contenido que tiene más probabilidades de interesarle.



Instagram no tiene un solo algoritmo, sino varios que funcionan según el tipo de contenido:



  • Uno para el feed y las historias

  • Uno para la pestaña "Explorar"

  • Otro para los Reels



Cada uno tiene sus propias señales y prioridades.



¿Qué señales tiene en cuenta el algoritmo?



Instagram ha confirmado que analiza principalmente 4 factores:



1. Interacción previa


Cuánto has interactuado con ese perfil: likes, comentarios, mensajes, guardados, reacciones a stories… Cuanto más relación tengas con alguien, más verás su contenido.



2. Relevancia del contenido


¿El post es del tipo que sueles ver, guardar o compartir? Instagram analiza tus intereses basándose en tu comportamiento.



3. Datos del post


Esto incluye:



  • Fecha de publicación

  • Tipo de contenido (foto, vídeo, carrusel, reel)

  • Uso de audio (en Reels)

  • Hashtags

  • Ubicación



4. Actividad general del usuario


Qué tipo de contenido consumes, con qué frecuencia usas la app, qué cuentas sigues, a qué das like, etc.



¿Por qué tus publicaciones pierden alcance?



Algunas razones comunes por las que el algoritmo puede bajar la visibilidad de tu contenido:



  • Publicas en horarios donde tu audiencia no está activa

  • Usas hashtags genéricos o baneados

  • El contenido no genera interacciones rápidas

  • Reutilizas contenido de otras plataformas (como TikTok con marca de agua)

  • No interactúas con tus seguidores (y el algoritmo lo nota)



Cómo ganarte al algoritmo (sin trucos ni bots)



1. Publica cuando tu audiencia está conectada


No publiques “porque sí”. Usa las estadísticas (Instagram Insights) para saber cuándo están activos tus seguidores. En general, funciona bien entre semana de 19:00 a 22:00, pero cada cuenta es un mundo.



2. Usa Reels, pero hazlos bien


Los Reels siguen siendo la joya de Instagram, pero no cualquier Reel funciona. El algoritmo prioriza:



  • Formato vertical 9:16

  • Menos de 30 segundos

  • Subtítulos o texto claro

  • Contenido que se repite (la gente lo ve dos veces o más)



3. Fomenta comentarios y mensajes


Haz preguntas en tus captions, responde mensajes, crea encuestas o cajas de preguntas en historias. Cada interacción cuenta como señal positiva.



4. Varía tu contenido


Fotos, carruseles, historias, Reels, directos… Instagram quiere que uses todas sus funciones. La diversidad de formatos es premiada.



5. Usa hashtags estratégicos (no solo populares)


Mezcla hashtags con alto volumen (#marketingdigital), medio (#contenidocreativo) y específicos (#cafeyreels). Evita los baneados o demasiado genéricos.



¿Existe el shadowban?



Sí, aunque Instagram nunca lo ha confirmado del todo. Se trata de una reducción del alcance cuando la plataforma detecta prácticas dudosas como:



  • Uso excesivo o repetido de los mismos hashtags

  • Contenido denunciado por otros usuarios

  • Automatización o bots

  • Publicaciones que violan las normas comunitarias



Consejo: evita automatizar comentarios, no compres seguidores y revisa siempre tus estadísticas. Si tu alcance baja repentinamente, podrías estar afectado.



Conclusión: El algoritmo no es tu enemigo, solo tienes que entenderlo



El algoritmo de Instagram no castiga por castigar, simplemente responde al comportamiento de los usuarios. Si entiendes lo que valora y lo que penaliza, puedes adaptar tu estrategia y tener mucho más alcance sin depender de hacks.



Piensa en Instagram como una conversación: cuanto más aportas, más feedback recibes. Sé constante, crea valor y conversa con tu comunidad.


Positions Available
This company currently has no jobs posted.

Click here to search for jobs.